lunes, 10 de enero de 2011

Factores de la Creatividad



La creatividad depende de numerosos factores que, como casi todo en esta disciplina, pueden ser vistos desde muchos puntos de vista. Numerosos autores han hablado sobre ellos y han realizado sus propias claseficaciones, aunque hay algunos en los que todos coinciden, que son los que vamos a estudiar a continuación:


- Fluidez: Hace referencia al aspecto cuantitativo de la creatividad, es decir, a la cantidad de ideas que un indivisuo es capaz de generar. Es un valor cuantificable, por lo que podemos medirlo estadísticamente. Hay varios tipos de fluidez: de ideas; de asociación; de exprresión; verbal; figurativa y de las inferencias.


- Flexibilidad: Es un criterio que matiza al de la fluidez, ya que no basta con que un individuo tenga gran cantidad de ideas, sino que debe tenerlas de calidad y de diferentes categorías, para que puedan ser suficientemente creativas. La flexibilidad puede ser espontánea o de adaptación.


- Originalidad: Las ideas originales son aquellas que no se le han ocurrido a nadie antes y provocan una sorpresa eficiente. Es importante que se realicen asociaciones extrañas o inexistentes previamente.


- Sensibilidad ante los problemas: Es la capacidad de descubrir problemas, dificultades, o fallos en objetos o servicios para poder encontrar soluciones.


- Redefinir: Capacidad de los individuos para poder definir de nuevo lo ya existente, mirar lo creado desde un punto de vista diferente o poder encontrar soluciones innovadoras con objetos ya inventados.


- Análisis: Capacidad de desmenuzar todo en sus partes y después profundizar en cada una de ellas para descubrir nuevos sentidos y relaciones entre los elementos.


- Coherencia interna: Capacidad de armonizar todos los elementos que constituyen la obra creada de forma que sean un todo dotado de sentido.


- Síntesis: Enlazar varios elementos para formar algo novedoso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario